BIO ESPANOL
SYLVIE LAPOINTE
Formada en la psicología, la música y el cine, Sylvie Lapointe explora preguntas críticas y diferente aquí sociales, históricos, políticos y personales, y en otros lugares. El cineasta opta por incorporar sus ideas en el cine de ensayo forma en que el lenguaje de la imagen, el sonido y la música refleja su compromiso con el arte como con la justicia social y los derechos humanos.
Dirigió y produjo « La lección del caracol » (de próxima aparición 2012) explora el sistema educativo como un actor importante en los cambios políticos y sociales en comunidades de Chiapas, México. Ella escribió y publicó algunos artículos (Observatorio de las Américas en 2005) « La luna de miel con los zapatistas se ha completado? « .
Estas obras fueron voladas por su anterior película hecha en Guatemala Yanina, guerrilla o cooperar? (2001), un retrato de una mujer cometido en su contra, en la lucha contra la injusticia.
Realiza varios documentales de televisión (Télé-Québec, Canal Historia etc.) Realiza varios cortos entre 1993 y 2000. Además, trabajó como ayudante de dirección y producción de más de cincuenta películas de autor (NFB, ISCA, VEF etc). Nominada en 2009 a la Mejor Investigación para GEMINI documental Homo toxicus dirigida por Carole Poliquin.
La cineasta fundó su propia compañía de producción con el fin de crear un espacio creativo donde mirada libre a la verdadera causa un punto de vista, la elección de los temas para ayudar a la supervivencia de la frágil existencia de documentales.
LA LECCION DEL CARACOL
TEASER ES – LA LECCION DEL CARACOL
RESUMEN
Este documental cuenta la historia de una reconfiguración del mundo social y político en apoyo del sistema educativo, desde la escuela primaria.
SINOPSIS
El primero de enero de 1994, los indígenas de Chiapas en México, dijo en voz alta, su náusea del sistema al describirla como un vector de la pobreza y de injusticia. En el contexto de la globalización, que también alertó al resto del mundo, otro mundo debe ser posible.
La resistencia zapatista se materializa en un enfoque organizativo de los más intrigantes entre las luchas revolucionarias del mundo contemporáneo, junto a las actuales democracias occidentales neoliberales hegemónicas.
La cineasta Sylvie Lapointe se trasladó a acercarse a sus diarios y investigar los sistemas de educaciones alternativos de estas comunidades. Se ha redefinido por completo la manera de enseñar que está en correspondencia con los valores, las ideas políticas y los sueños de transformación. Por esta libertad, se niegan los subsidios gubernamentales. La comunidad está plenamente comprometido a proteger la lengua y la cultura.
LA LECCIÓN DEL CARACOL dibuja a perfil de un proyecto educativo tan original como movimiento febril que poco a poco pero sin pausa
« A menudo ilusoria convicción lo que es diferente de nosotros es distinto.
Ryszard Kapuscinski
INFORMATIONS SUPPLÉMENTAIRES:
Étape/Production stage/Etapa :
Post-Production 2010-2011
Réalisatrice/Director/Diretor :
Sylvie Lapointe
Scénariste/Screenwriter/Guionista :
Sylvie Lapointe
Producteur/Producer/Productor executivo :
Sylvie Lapointe
LES PRODUCTIONS COMO PUNTA
Montréal, Québec, Canada
Productrice déléguée/Executive producer:
Ida Durand
Durée/Duration/Duración:
60 min
Format/Formato :
HDV - couleur
Versions/Version/Versión :
Espagnol / Spanish / Español
S.T. Français / French / Francés
S.T. Anglais / English / Inglés
Assistant à la réalisation/Director’s assistant/Asistente del director :
Enrique Calva Juarez
Directeur photo/Director of photography/Director de fotografia :
Mark Morgenstern
Monteur/Editor/Editor :
Marco Luna
Année de production/Production year/Ano de producion :
2010
Pays producteur/Country/Origen :
Canada
Financement/Financing/Financiación :
SODEC, RDI, CALQ
+ INFO:
FESTIVALS
Vente/Sales agent/Contato comercial :
LES PRODUCTIONS COMO PUNTA
Montréal, Québec, Canada
H2J 3T3
Téléphone/Phone/Telefone:
1-514-522-5021
Courriel/Email/Correo :
sylvielapointe @ videotron.ca
Commentaires